Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué hace el Departamento de Seguimiento de Egresados y Vinculación?
    • Gestionar y concertar la celebración de convenios entre el Tecnológico y los sectores público, privado y social con el propósito de que los alumnos realicen su Servicio Social y Residencias Profesionales; así como promover el servicio de la institución y realizar el seguimiento de egresados.
  • ¿El TESCo tiene bolsa de trabajo y quién la opera?
    • Sí, y está a cargo del responsable del Departamento de Seguimiento de Egresados y Vinculación.
  • ¿Qué tipo de vacantes publican en la bolsa de trabajo?
    • Al consultar la bolsa de trabajo encontrarás tres vertientes: Empleo, Servicio Social y Residencias Profesionales.
  • ¿A quién va dirigida cada una de las vertientes de la bolsa de trabajo?
    • La vertiente de empleo está dirigida principalmente a egresados y titulados del TESCo.
    • Eventualmente se encuentran empleos de medio tiempo para estudiantes.
    • El apartado de Servicio Social está orientado a alumnos que cumplan con los requisitos para iniciar el trámite de Servicio Social y Residencias Profesionales a todos aquellos alumnos que hayan concluido y liberado el servicio social.
  • ¿En dónde puedo consultar las empresas con las que se mantiene vinculación y las vacantes de la bolsa de trabajo?
    • Se pueden consultar en la página web del TESCo en la liga Vinculación, y de forma física en los estrados del Departamento de Control Escolar.

  • ¿Qué Actividades Culturales y Deportivas ofrece el TESCo?
    • Ofrecemos: básquetbol, fútbol, voleibol, atletismo, box y gimnasio. En actividades culturales, música, ajedrez y brindamos espacios para danza y teatro.
  • ¿Las actividades tienen algún costo?
    • No, las actividades son totalmente gratuitas y ajenas a la carga académica.
  • ¿Qué requisitos se necesitan para ingresar a las actividades?
    • Se solicita certificado médico y 2 fotografías tamaño infantil.
  • ¿Qué necesitas para formar parte del selectivo?
    • Contar con aptitudes, habilidades y ser constante en los entrenamientos.
  • ¿El TESCo cuenta con mascota oficial?
    • Sí, tenemos la marca registrada de TESCo Halcones.
  • ¿El TESCo ofrece préstamo de instalaciones y material deportivo?
    • Sí, siempre y cuando sean horas libres y presenten una credencial vigente de la persona responsable.
  • ¿Tiene valor curricular ser parte de un selectivo?
    • No, pero es parte de tu formación integral y contribuye a obtener mejor identidad.
  • ¿Existe algún tipo de apoyo económico al ser parte de TESCo Halcones?
    • No, pero se apoyará con pants, uniformes de juego y lo necesario para la representación del TESCo.
  • ¿Cuáles son los horarios de cada una de las actividades?
    • Los horarios son de lunes a viernes de 11:00 a 18:00 hrs.
  • ¿Con quién puedo dirigirme para inscribirme a las actividades culturales y deportivas?
    • Al departamento de Actividades Culturales y Deportivas, ubicado en el edificio A planta alta, con el Maestro Edgar Mendoza Mejía.

  • ¿Qué es el servicio social? :
    • Es una actividad de carácter temporal y obligatorio que prestan los alumnos del TESCo en una Dependencia u Organismo Público, donde aplicarán los conocimientos científicos, técnicos y humanísticos adquiridos en su preparación profesional.
  • ¿Cuándo puedo iniciar el servicio social?
    • Debe iniciar el trámite cuando usted cubre con el 50% de los créditos del plan de estudios.
  • ¿Qué necesito para iniciar el trámite de servicio social?
    • Entregar en el Departamento de Servicio Social la solicitud debidamente llenada, que puede descargar del portal del alumno, junto con una constancia con créditos en original.
  • ¿Cuánto tiempo dura la realización del servicio social?
    • El periodo para realizar el servicio social es de 480 horas, en un periodo mínimo de 6 meses y un máximo de dos años.
  • ¿Dónde puedo realizar mi servicio social?
    • Puede realizar el trámite de servicio social en cualquier Dependencia Pública.
  • ¿Qué documento obtengo al concluir mi servicio social?
    • Al concluir el servicio social, obtendrá la Constancia de Terminación de Servicio Social, la cual le sirve para los siguientes trámites académicos.

  • ¿Qué son las residencias profesionales?
    • Es un requisito curricular contenido en los planes de estudios, es cuando el alumno se incorpora profesionalmente al sector productivo de bienes y servicios para el desarrollo de un proyecto.
  • ¿Qué necesito para iniciar el trámite de residencia profesional?
    • Entregar en el Departamento de Servicio Social la solicitud debidamente llenada y autorizada por el Jefe de División correspondiente, constancia con créditos vigentes, copia del historial y copia de la constancia de terminación de servicio social.
  • ¿Cuánto tiempo dura la realización de la residencia profesional?
    • El periodo para poder realizar la residencia profesional son de 640 horas, en un periodo mínimo de 4 a 6 meses como máximo.
  • ¿Dónde puedo realizar mi Residencia Profesional?
    • Puede realizar el trámite en el sector público y/o privado. La Subdirección de Vinculación tiene a su disposición el catálogo de Empresas y Dependencias, que puede consultarse en la página del TESCo en la liga Inicio a Vinculación.
  • ¿Quién asigna al asesor interno?
    • El Jefe de División es la persona que asigna a un profesor, asesor interno, quien será el encargado de asesorar al alumno durante toda la residencia profesional.
  • ¿Quién evalúa el proyecto final de residencias, el asesor externo o el interno?
    • El asesor interno es quien evalúa el proyecto de residencias profesionales, mientras que el asesor externo da el visto bueno a la elaboración del proyecto.
  • ¿Cuántas oportunidades tengo para realizar la residencia profesional?
    • Solo se cuenta con una oportunidad para realizar la residencia profesional, debe iniciar y concluir en el semestre vigente. Esto está determinado en el Reglamento de Residencias Profesionales, que puede consultarse en el Centro de Información y Documentación del TESCo.